POLÍTICA DE REEMBOLSOS

BUILD YOUR FREEDOM

Última actualización: 3 de septiembre de 2025 v.2.0.

1) Introducción y Alcance de la Política:

1.1 La presente Política de Reembolsos establece de manera clara, precisa y transparente las condiciones bajo las cuales los usuarios de Build Your Freedom LLC podrán ejercer el derecho a solicitar la devolución de los pagos efectuados por los servicios contratados. Su finalidad es garantizar un marco de seguridad jurídica, confianza y equilibrio entre los intereses legítimos de los usuarios y la sostenibilidad operativa de la empresa, en estricto apego a las políticas de Stripe y demás pasarelas de pago utilizadas.

1.2 Esta Política es de aplicación obligatoria y general para todos los usuarios que contraten servicios de consultoría o programas de formación en la academia digital, sin importar su nacionalidad, ubicación geográfica ni el método de pago empleado. Incluye tanto las contrataciones realizadas de forma directa en el sitio web oficial como aquellas efectuadas a través de enlaces de pago, plataformas asociadas o medios electrónicos autorizados.

1.3 La aceptación de los servicios implica la adhesión expresa a esta Política de Reembolsos, considerándose como parte integrante de los Términos y Condiciones Generales de la empresa. En caso de desacuerdo con las disposiciones aquí contenidas, el usuario deberá abstenerse de contratar o, en su defecto, ejercer su derecho a solicitar un reembolso conforme a los plazos y procedimientos establecidos.

2) Supuestos en los que Procede el Reembolso:

2.1 En el caso del servicio de consultoría para freelancers, el usuario podrá solicitar un reembolso total siempre que haya cumplido de manera íntegra y comprobable con todas las recomendaciones, estrategias y materiales proporcionados durante el proceso, y aun así no haya obtenido resultados verificables al finalizar el servicio. A efectos de esta política, se entiende como resultado mínimo la posibilidad de recuperar la inversión económica
realizada en la contratación.

2.2 Para el servicio de academia digital, el usuario tendrá derecho a un reembolso cuando, dentro del plazo establecido, exprese de forma motivada su insatisfacción con la calidad del contenido, la metodología aplicada, la accesibilidad de la plataforma o cualquier otra característica esencial del servicio ofrecido. El objetivo es proteger al consumidor en situaciones de inconformidad legítima y debidamente justificada.

2.3 Procederá igualmente el reembolso en cualquiera de los servicios cuando el usuario pueda demostrar mediante pruebas objetivas (tales como mensajes, grabaciones, correos electrónicos u otros medios válidos) que la empresa incurrió en un incumplimiento de promesas específicas ofrecidas de manera clara en el proceso de contratación o promoción, siempre que dichas promesas constituyan elementos esenciales para la decisión de
compra.

3) Plazos para Solicitar Reembolsos:

3.1 En relación con el servicio de consultoría para freelancers, el usuario podrá presentar una solicitud de reembolso por falta de resultados dentro de un plazo máximo de quince (15) días naturales contados a partir de la fecha de finalización del servicio. Este periodo busca garantizar que el usuario disponga de tiempo suficiente para evaluar objetivamente los resultados obtenidos tras haber aplicado las estrategias y materiales facilitados por la
empresa.

3.2 Para el servicio de academia digital, el usuario podrá ejercer su derecho a reembolso por insatisfacción en un plazo máximo de siete (7) días naturales contados desde el momento en que se le otorgue acceso a la plataforma. Se considera este tiempo razonable para que el usuario pueda conocer la calidad de los contenidos, la dinámica de enseñanza y el valor del servicio adquirido.

3.3 En cualquiera de los servicios, si la solicitud se fundamenta en un incumplimiento de promesas específicas garantizadas durante la contratación, el plazo para solicitar reembolso podrá extenderse hasta el cincuenta por ciento (50%) del tiempo de duración total del servicio. Transcurrido dicho periodo, se entenderá que el usuario ha aceptado las condiciones del servicio y no procederán solicitudes posteriores, salvo que la legislación aplicable disponga lo contrario.

4) Procedimiento para la Solicitud:

4.1 El usuario que desee solicitar un reembolso deberá presentar su petición por escrito a través del correo electrónico oficial de soporte de la empresa (sndvlholding@gmail.com), indicando de forma obligatoria: nombre completo, servicio contratado, fecha de inicio, método de pago utilizado y una descripción clara y detallada de los motivos que fundamentan la solicitud. La omisión de esta información podrá retrasar la evaluación de la
petición.

4.2 La empresa podrá requerir al usuario la presentación de pruebas objetivas que respalden su solicitud, tales como comprobantes de pago, registros de participación en sesiones, capturas de pantalla, grabaciones o comunicaciones previas con representantes de la empresa. Esta documentación será analizada con el objetivo de verificar la veracidad del reclamo y garantizar un proceso justo y transparente.

4.3 Una vez recibida la solicitud y la documentación de respaldo, la empresa enviará un acuse de recibo dentro de un plazo máximo de cuarenta y ocho (48) horas hábiles, confirmando que la petición ha sido registrada y que se encuentra en proceso de evaluación. A partir de este momento, se dará inicio al análisis formal del caso conforme a lo establecido en esta Política de Reembolsos.

5) Evaluación y Respuesta de la Empresa:

5.1 Todas las solicitudes de reembolso serán objeto de un proceso de evaluación interna llevado a cabo por el equipo administrativo y de soporte de la empresa. Dicho proceso incluirá la verificación del cumplimiento de los requisitos de esta Política, la revisión de la evidencia presentada por el usuario y, en su caso, la validación con los registros internos de la empresa (como accesos a la plataforma, participación en sesiones y pagos realizados).

5.2 La empresa se compromete a emitir una respuesta formal en un plazo máximo de diez (10) días hábiles contados desde la recepción completa de la solicitud y la documentación de respaldo. La respuesta podrá consistir en: (a) aprobación del reembolso; (b) rechazo de la solicitud, debidamente motivado; o (c) solicitud de información adicional cuando la documentación presentada resulte insuficiente para tomar una decisión definitiva.

5.3 En caso de rechazo, la empresa garantizará que la decisión sea clara, transparente y justificada, indicando al usuario los motivos objetivos que sustentan la negativa. Asimismo, podrá proponer alternativas de solución, tales como reprogramación de sesiones, otorgamiento de créditos aplicables a futuros servicios o cualquier otra medida razonable que busque mantener la satisfacción del cliente.

6) Forma y Plazo de Ejecución del Reembolso:

6.1 Una vez aprobada la solicitud, la empresa procederá a realizar el reembolso íntegro del
importe pagado, utilizando preferentemente el mismo método de pago empleado por el usuario en la transacción original (Stripe, PayPal, Payoneer o transferencia bancaria). En caso de que el medio inicial no permita la devolución, la empresa coordinará con el usuario una alternativa segura y verificable para la entrega de los fondos.

6.2 El reembolso será ejecutado en un plazo máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la notificación de aprobación. Este plazo podrá extenderse únicamente por causas ajenas al control de la empresa, tales como demoras atribuibles a las pasarelas de pago, procesos de verificación bancaria o limitaciones regulatorias aplicables en la jurisdicción del usuario.

6.3 Al completarse el reembolso, la empresa enviará al usuario una confirmación escrita por correo electrónico, en la cual se detallará el monto devuelto, el medio de pago utilizado y la fecha efectiva de la operación. Este comprobante constituirá la constancia formal de la devolución y el cierre administrativo del procedimiento de reembolso.

7) Excepciones y Casos No Reembolsables:

7.1 No procederá el reembolso cuando los servicios hayan sido prestados en su totalidad, es decir, cuando el usuario haya recibido íntegramente las sesiones de consultoría o haya tenido acceso completo a los contenidos de la academia digital durante el periodo contratado, salvo que la reclamación se base en un incumplimiento comprobado de promesas específicas.

7.2 En el caso de los servicios de suscripción de la academia digital, los reembolsos se limitarán exclusivamente al mes en curso al momento de la solicitud. No se realizarán devoluciones retroactivas por pagos correspondientes a periodos anteriores ya disfrutados por el usuario, en atención al principio de consumo de servicios digitales.

7.3 No procederá el reembolso en supuestos atribuibles a la responsabilidad del usuario, tales como falta de participación activa en las actividades contratadas, incumplimiento de las recomendaciones en la consultoría, uso indebido de la plataforma, incumplimiento de los Términos y Condiciones Generales o cualquier otra conducta que haya impedido el correcto aprovechamiento del servicio.

8) Reembolsos en Suscripciones y Servicios Recurrentes:

8.1 Los servicios de la academia digital operan bajo un modelo de suscripción mensual. En este sentido, el usuario podrá solicitar reembolso únicamente respecto al periodo de facturación en curso, siempre que la solicitud se presente dentro de los plazos establecidos en esta Política. Los pagos correspondientes a meses anteriores no serán objeto de devolución.

8.2 En caso de que el usuario solicite la cancelación de la suscripción, mantendrá el acceso a los contenidos hasta la conclusión del periodo ya pagado. El reembolso aplicará únicamente si la solicitud de devolución se realiza dentro de los primeros siete (7) días naturales del ciclo activo. Posterior a este plazo, la cancelación surtirá efectos sólo para evitar renovaciones futuras.

8.3 Cuando un usuario haya recibido beneficios adicionales vinculados a promociones, descuentos o bonificaciones otorgadas al momento de la suscripción, la empresa se reserva el derecho de deducir proporcionalmente dichos beneficios del monto a reembolsar, a fin de mantener el equilibrio contractual y evitar un aprovechamiento indebido de las condiciones promocionales.

9) Obligaciones del Usuario para Hacer Válido un Reembolso:

9.1 El usuario deberá demostrar que ha cumplido con las condiciones mínimas de participación y aprovechamiento del servicio, lo que incluye asistir a las sesiones contratadas, aplicar las recomendaciones entregadas en la consultoría y utilizar de manera adecuada los recursos puestos a su disposición en la academia digital.

9.2 El usuario tiene la obligación de proporcionar información veraz, completa y comprobable en su solicitud de reembolso, acompañando los medios de prueba necesarios (comprobantes de pago, capturas, grabaciones u otros). Cualquier intento de fraude, falsificación o manipulación de pruebas será motivo suficiente para rechazar la solicitud y, en su caso, reportar la conducta a las pasarelas de pago correspondientes.

9.3 Para efectos de trazabilidad, el usuario deberá realizar su solicitud únicamente a través de los canales de contacto oficiales de la empresa, respetando los plazos y procedimientos señalados en esta Política. El incumplimiento de estas obligaciones podrá ocasionar la pérdida del derecho al reembolso, aun cuando concurran los supuestos previstos en cláusulas anteriores.

10) Efectos del Reembolso y Cierre de Servicios:

10.1 La aprobación y ejecución de un reembolso implica la terminación inmediata de la relación contractual respecto al servicio en cuestión, lo que conlleva la suspensión del acceso a las plataformas digitales, sesiones en vivo, materiales formativos y cualquier otro beneficio asociado al servicio reembolsado.

10.2 El usuario reconoce que, una vez procesado el reembolso, no podrá continuar utilizando los recursos, contenidos o beneficios derivados del servicio contratado. Cualquier intento de uso posterior será considerado indebido y podrá dar lugar a acciones legales, incluyendo la reclamación de daños y perjuicios.

10.3 La empresa podrá conservar ciertos registros administrativos y financieros vinculados a
la transacción (como facturas, comprobantes de pago y constancias de reembolso) únicamente por el tiempo necesario para cumplir con obligaciones contables, fiscales o regulatorias, sin que ello implique la conservación de datos más allá de lo permitido en la Política de Privacidad.

11) Cumplimiento con Políticas de Stripe y Pasarelas de Pago:

11.1 La empresa se compromete a que todas las solicitudes de reembolso se gestionen en estricto apego a las políticas y lineamientos de Stripe, PayPal, Payoneer y demás pasarelas de pago utilizadas, garantizando transparencia en el proceso y evitando prácticas que puedan considerarse abusivas o fraudulentas.

11.2 Con el fin de proteger tanto a los usuarios como la estabilidad operativa de la empresa, cualquier disputa iniciada a través de una pasarela de pago será atendida con la debida diligencia, aportando las pruebas necesarias para demostrar el cumplimiento de los servicios y resolviendo conforme a las reglas establecidas por dichas plataformas.

11.3 El usuario acepta que la continuidad en el uso de los servicios está condicionada al uso responsable de los mecanismos de reclamación y reembolso, comprometiéndose a no presentar solicitudes infundadas ni iniciar devoluciones de cargo (“chargebacks”) injustificados, ya que estas acciones podrían dar lugar a la suspensión de su cuenta y al bloqueo de accesos futuros. 

12) Modificaciones a la Política de Reembolsos:

12.1 La empresa se reserva el derecho de modificar, actualizar o complementar la presente Política de Reembolsos en cualquier momento, con el objetivo de adaptarla a cambios normativos, exigencias de las pasarelas de pago o mejoras en los procesos internos de gestión de clientes.

12.2 Cualquier modificación será publicada en los canales oficiales de comunicación de la empresa, incluyendo su sitio web y, cuando corresponda, notificada a los usuarios activos mediante correo electrónico. Estas actualizaciones entrarán en vigor desde la fecha de su publicación, salvo que se indique lo contrario.

12.3 La continuidad en el uso de los servicios por parte del usuario después de la entrada en vigor de una modificación constituirá aceptación tácita de las nuevas condiciones. En caso de no estar de acuerdo con los cambios, el usuario podrá ejercer su derecho de cancelación o solicitar un reembolso conforme a las disposiciones vigentes en el momentode la contratación.

13) Datos de Contacto para Solicitudes:

13.1 Los usuarios podrán presentar sus solicitudes de reembolso o consultas relacionadas con esta Política a través del correo electrónico oficial de soporte: sndvlholding@gmail.com, indicando en el asunto “Solicitud de Reembolso” para facilitar su identificación y atención prioritaria.

13.2 La empresa pone a disposición los números telefónicos +51 906 200 624 y +51 923 349 929, en los cuales se podrán realizar consultas informativas o aclaratorias respecto al procedimiento de reembolsos, en horarios hábiles de lunes a viernes, salvo días festivos oficiales.

13.3 El sitio web oficial https://sndvlconsulting.com/ constituye un canal permanente de información y consulta, donde los usuarios podrán acceder a la versión más reciente de la Política de Reembolsos, así como a los demás documentos legales vigentes de la empresa.

Scroll al inicio